Programa
Sesión No. 1: Introducción a los mapas mentales
- El cerebro, el sistema reptil, el sistema límbico
- La neocorteza
- Guía para la identificación de la preferencia cerebral
Sesión No. 2: El pensamiento irradiante y los mapas mentales
- Fundamentos: Brainstorming y la Cartografía mental
- Estructura de los Mapas Mentales: Principios
- Introducción a MindGenius
- Ejercicios
Sesión No. 3: Síntesis con los Mapas Mentales
- Opciones, organización de las ideas propias, organización de las ideas de otras personas
- Memoria y pensamiento creativo
- Mapas mentales grupales
- Funciones básicas del MindGenius
- Ejercicios
Sesión No. 4: Práctica de los Mapas Mentales y del Holismo Creativo a nivel Personal
- Autoanálisis
- Resolución de Problemas
- La agenda manejada con mapas mentales
- Práctica de mapas mentales personales con MindGenius
- Ejercicios
Sesión No. 5: Práctica de los Mapas Mentales y el Holismo Creativo en el Aprendizaje
- Mapas mentales en la toma de notas
- Mapas mentales en la producción de conocimiento
- Mapas mentales en el aprendizaje colectivo
- MindGenius: Funciones especiales
- Ejercicios con MindGenius en el Aprendizaje
Sesión No. 6: Práctica de los Mapas Mentales y el Holismo Creativo en las Organizaciones
- Los Seis Sombreros para Pensar de De Bono con Mapas Mentales y MindGenius
- Análisis de Problemas Empresariales: Brainstorming con MindGenius
- Análisis FODA con Mapas Mentales y MindGenius
- Mejora de Procesos con Mapas Mentales y MindGenius
- Análisis Causa - Efecto con Mapas Mentales y MindGenius
- Ejercicios aplicados a la Organización
- Puntos de Aprendizaje individual y grupal
- Futuras aplicaciones y proyectos
Sesiones No. 7 y No. 8: Práctica de Mapas Mentales y Holismo Creativo en las Organizaciones
- Project Management con Mapas Mentales y MindGenius
- Gestión de Reuniones con Mapas Mentales y MindGenius
- Análisis de Decisiones con Mapas Mentales y MindGenius
- Análisis de Impacto con Mapas Mentales y MindGenius
- Ejercicios aplicados a la Organización
- Conclusiones, Comentarios Finales y Puntos de Aprendizaje con los Participantes
GESTIÓN DE TEMAS ESTRATÉGICOS MEDIANTE MAPAS MENTALES Y MINDGENIUS
Del 11 de Octubre al 06 de Diciembre, 2010 (8 Semanas)
Incluye una Licencia Educativa del Software MindGenius
SEGUNDO
SEMINARIO VIRTUAL - TALLER IAS INTERNACIONAL 212K6
CONDUCTOR DEL SEMINARIO:
Ricardo A. Rodríguez-Ulloa, M.A., Presidente e Investigador Principal, Instituto Andino de Sistemas - IAS
DIRIGIDO A:
Gerentes generales, planeadores corporativos, gerentes de área, asesores y ejecutivos de la empresa que tienen la responsabilidad de diagnosticar problemas estratégicos u operacionales de la organización, y/o plantear cambios de manera integral en la organización.
Los mapas mentales fomentan la creatividad, la retención y el aprendizaje en general. Son tan efectivos que se dice que las personas que los usan son, en promedio, 75% más efectivo.
Los usos de los mapas mentales son múltiples: organizar ideas, estudiar un problema, pensar un nuevo modelo de negocio, etc.
La causa por la que los mapas mentales o mind maps son tan efectivos es porque siguen los patrones de funcionamiento de nuestro cerebro. Cualquier técnica que fluya en el sentido de nuestra biología tendrá más posibilidades de tener una mejor perfomance y de ser más intuitiva.